PARED CON PARED.

POP ROCK

Redes sociales

PARED CON PARED. La música que trasciende la distancia para unir amigos y talento en un proyecto inesperado.

El proyecto musical de PARED CON PARED. nacía, de forma inesperada, a finales de 2018. Dos amigos de toda la vida (Marcos Marcén; cantante y Guillermo Navas; batería) que acostumbraban a sacar la guitarra y el cajón en momentos festivos con los suyos, comenzaron a grabar covers de canciones de otros grupos y a subirlos a las redes sociales.

La buena aceptación de estos vídeos, les motivó para seguir teniendo la música muy presente en sus vidas, y tras la venida de la famosa inspiración, comenzaron a componer sus propias canciones a principios de 2019.

En unos pocos meses, ya tenían una decena de canciones, un bajista (Marcos Delgado “Bajis”, quien posteriormente emprendería otros proyectos) y un nombre: PARED CON PARED.

Es en este punto, donde aparece la figura de otro de los pilares del grupo: Manuel Cano (guitarrista) afincado en Peñaflor de Gállego desde hace años, se sumó al proyecto, aportando su experiencia en otras bandas y el rock que siempre había corrido por sus venas. De esta manera, los inicios de la banda estuvieron marcados por vivir cada uno a 500 km de los otros: Oviedo, Madrid, Zaragoza, A Coruña… Por lo que juntarse a ensayar era tarea complicada. Sin embargo, los viajes express, las nuevas tecnologías y sobre todo, la ilusión por todo lo que se estaba gestando, hicieron que estuvieran más cerca que lo que el mapa dictaba.

El siguiente en llegar fue Kike Larqué (teclista). Músico mayúsculo, fue el fichaje galáctico que el equipo necesitaba para dar un salto de calidad tanto a nivel musical como humano.

En 2020, aprovecharon los tiempos de confinamiento para seguir componiendo, buscar su sonido como banda y grabar de forma “casera” algunos de sus temas y en 2021, por fin, pudieron poner en práctica todo lo trabajado en la “sombra”, realizando conciertos en el ámbito local y apareciendo en el cartel de algunos festivales como el Aragón Sonoro (tras ganar el concurso de bandas) y el Infocus Fest.

En 2022 se incorporó el carismático oscense Lorién Sierra como bajista. Se embarcaron en su proyecto más ambicioso hasta la fecha, con la grabación de su primer LP y varios videoclips como adelanto de su álbum.

SINERGIAS.”, que es el nombre de su disco debut, grabado en un lugar muy especial llamado Lacasia de la Música (Yeste, Huesca). Con su primer trabajo de estudio han girado por ciudades como Zaragoza, Madrid, Barcelona, Tarragona, Soria o Huesca y festivales como el Brizna o el Summer Edition del Mercado de Diseño.

En sus canciones se habla de cosas importantes para ellos… de aquello que les emociona y les saca una sonrisa, de aquello que les escuece, de aquello que les hace sentirse vivos. Normalmente, Marcos suele ser el compositor. Cuando termina una canción se la presenta al resto del grupo y tras unas impresiones iniciales, cada uno desarrolla el acompañamiento de su instrumento.

En su repertorio hay canciones que están más cerca del pop, canciones de un estilo más rockanrolero y otras con cierto aroma indie. Como es natural, los gustos e influencias de un compositor y una banda marcan mucho el tipo de música que van a producir, y en este caso podríamos hablar de Leiva, Fito, Quique Gónzalez, Morgan, Vetusta Morla, La M.O.D.A, Los Zigarros, Oasis… como algunos de sus referentes.

Hace unos años, las circunstancias quisieron que alguno de los integrantes de la banda se tuvieran que ir a vivir fuera. Dejaban atrás Peñaflor, su pequeño gran hogar al lado de Zaragoza, y con él al resto de su gente. Oviedo y Madrid, fueron lugares que les acogieron con los brazos muy abiertos. En ellos vivieron innumerables momentos increíbles. También fueron necesarios para que tiempo después se acabase fraguando su proyecto. Y entonces se estableció una conexión especial entre estos tres puntos geográficos. Esto es OVIEDO-MADRID-ZARAGOZA.

Último lanzamiento

OVIEDO-MADRID-ZARAGOZA.

Hay momentos en la vida, en los que se te presentan retos, oportunidades de trabajo y de crecimiento personal, lejos de tu tierra. De eso habla el nuevo tema de la formación PARED CON PARED. El gran enemigo de las relaciones personales es la distancia. Esa distancia hace que los momentos con tu gente, familia y amigos, escaseen y que los valores muchísimo más. Esto es «OVIEDO-MADRID-ZARAGOZA.» a ritmo de pop rock.

Escúchalo