Del Busking a los Grandes Festivales en 2023, Un Viaje Musical Inspirador.
MODELO nace en 2019 en Brighton, Inglaterra. Dos zaragozanos se juntan para hacer música, y allí se alimentan de la cultura de la música callejera (busking), muy presente en el Reino Unido. MODELO encuentran su propia forma de entrar en los grandes festivales este 2023 y vuelve a sus raíces, el busking.
Batz (batería y productor) y Jorge Doherty (compositor y cantante) se lanzan a la calle en la primera oportunidad para poner sus canciones a prueba, influenciados por lo que hacen otros músicos de la ciudad. Para ahorrar en espacio, cambian su guitarra por un ukelele, y su batería por una batería de niños, que arrastran por la ciudad en un carrito de la compra, y que se convirtió en un símbolo de la formación. Brighton es una ciudad turística y multicultural, que les ofrece exponer su música ante miles de personas de decenas de países. A los pocos meses de comenzar su andadura, ya son conocidos en Brighton como “los dos españoles que tocan y saltan en la playa”, y se convierten en un fenómeno local.
Es así como en su primer verano como grupo, llegan a escenarios de Inglaterra, Francia y España. Fue también en ese periodo, que un integrante del equipo del mítico grupo de reggae UB40 los encuentra tocando en la calle, y les ofrece unirse a su gira mundial, con la idea de que pudieran llevar su música callejera a todas las esquinas del planeta. Desde entonces, Jorge y Batz trabajan como crew técnica en giras en Australia, Estados Unidos, Nueva Zelanda, México, Europa, y aprovechan para tocar su música en las calles de todos estos lugares.
En 2020, una parte de MODELO vuelve a su ciudad natal, Zaragoza. Allí, dan decenas de conciertos en salas y festivales de la zona, habiendo un crecimiento exponencial en su fanbase, todo gracias a su potente y explosivo directo. Pero Modelo se choca con la puerta de los grandes festivales, un destino inminente para el dúo.
Es así como reinventan su juego, y deciden traer su música callejera a España en 2023. Así, viajan a Aranda de Duero, donde se celebra el Sonorama Ribera, y tocan 5 sets improvisados callejeros, haciendo bailar y saltar a cientos de asistentes del festival.
Tanto el festival como la prensa hacen oídos a este hecho, y a menos de un mes vuelven a colarse en otro festival, esta vez el ViveLatino, donde de nuevo aparecen de forma improvisada para animar a los festivaleros entre sets otros grupos. Una identidad nace ahí.
Sus influencias van desde productores electrónicos como AVICII, a artistas y grupos como TwentyOnePilots e Imagine Dragons. La música de MODELO es autoproducida, siendo ellos quienes componen, graban, producen y mezclan todas sus canciones. Hasta ahora, el dúo solo ha publicado singles de forma independiente, pero se encuentran trabajando en un EP para 2024, junto con el mayor concierto que han preparado hasta la fecha.
«De pequeño» es la canción de MODELO que define exactamente el momento actual de la banda. Hablando de algo muy personal de alcance universal. La banda se encuentra viviendo una vida con la que de pequeños solo podían fantasear, girando su música por países como EEUU, Australia o Nueva Zelanda. El tema es una conversación entre el protagonista y su “yo de pequeño”. Al principio habla el adulto, refiriéndose a este niño que tenía miedos y que era algo “diferente” al resto. Un niño inocente que no sabía que todos los pasos que estaba dando en ese momento le estaban llevando a cumplir su sueño. De ahí, el concepto o frase más importante del tema: “Hoy choco los cinco con mi yo de pequeño” donde, de alguna manera, el niño y el adulto se juntan en esta imagen donde ambos se dicen “enhorabuena colega, lo has conseguido”.
«Ojalá (no me llevaste)» es el primer tema acústico que el grupo MODELO va a incluir en su discografía. Muy emocional y sensible, para llegar directa a la parte más emotiva de los oyentes a través de unas melodías claras y esperables; una producción sobria centrada en la voz y una letra triste con un final que deja abierta una puerta a la esperanza. Lo interesante de este tema – y de ahí su nombre un poco diferente al resto- es que está muy relacionada con la canción más popular del grupo: «Llévame«. «Ojalá«. podría decirse que es la continuación de «Llévame«. En primera persona, el protagonista habla desde el presente y nos cuenta lo que sucedió después de esa explosión de amor y esperanza. Además, el artwork, la portada y el videoclip, son una reversión de lo que se hizo en llévame pero con un toque más oscuro, como lo es también la canción.
Último lanzamiento
Ojalá (no me llevaste)
A pesar de ser el primer tema acústico de la banda, se intuye perfectamente el universo MODELO dentro de la producción en los sintes, bajos y drums. En cuanto a artistas similares te puede llevar, en cuanto a melodía de voz a veces a un Depedro o Xoel López pero se aleja radicalmente de ellos en la producción que va más hacia las canciones más acústicas de Imagine Dragons.